Propuestas culturales para una Navidad en Madrid
![Resultado de imagen de madrid en navidad 2019](https://hips.hearstapps.com/hmg-prod.s3.amazonaws.com/images/elle-navidad-madrid-08-1574072245.jpg?crop=0.706xw:1.00xh;0.248xw,0&resize=480:*)
Merece la pena dar una vuelta por Madrid, mejor en un día de diario, para evitar aglomeraciones y ver la iluminación ... o con tiempo, programar una de las numerosas actividades que se ofrecen en nuestra comunidad:
Y si quieres visitar otros pueblos de la Comunidad, te recomendamos:
- ALCALÁ DE HENARES : Ha abierto su Ciudad de la Navidad, Dream Alcalá, con conciertos, pista de patinaje, tren navideño, atracciones,... lo que sumado al tradicional mercadillo navideño en la Plaza de Cervantes y la oferta gastronómica y cultural que caracteriza a Alcalá, hace que podáis pasar un día estupendo.
- Igualmente, podéis visitar las Mágicas Navidades en TORREJÓN DE ARDOZ
- BELENES VIVIENTES : Numerosas localidades de nuestra comunidad instalan belenes vivientes o representan escenas conmemorativas de estas fechas, como: Villalbilla, San Lorenzo del Escorial, Colmenar de Oreja, Buitrago de Lozoya, El Molar, el Berrueco, el Alalpardo, ... Visita las distintas páginas de estas localidades para ver horarios y fechas actualizadas.
PERO POR FAVOR, EN TODOS TUS PLANES TENED EN CUENTA QUE ESTAMOS EN UNA PANDEMIA AÚN ASÍ QUE... ¡CUIDAOS MUCHO!
![Resultado de imagen de navidad niños](https://celiacos.org/wp-content/uploads/2018/12/NI%C3%91OS-NAVIDAD-1.jpg)
APRENDER INGLÉS EN NAVIDAD
OS PROPONEMOS UNOS DIVERTIDOS JUEGOS, ACTIVIDADES INTERACTIVAS, VILLANCICOS, CUENTOS ONLINE Y MUCHAS MÁS COSAS PARA APRENDER INGLÉS ESTA NAVIDAD DESDE CASA.
VILLANCICOS EN INGLÉS
CHRISTMAS CAROLS
CHRISTMAS CAROLS
Son vídeos de Villancicos en inglés para niños, algunos subtitulados en inglés. Son ideales para aprender inglés cantando.
JUEGOS DIDÁCTICOS DE NAVIDAD EN INGLÉS
(Haz click en los enlaces o en las imágenes)Pelis que ver en Navidad
Te dejamos un listado con trailers de algunas de las películas de temática navideña (de muy distintos estilos...hay para todos los gustos) que os pueden gustar para ambientar y pasar un rato en familia. Ya sabéis, palomitas, manta y a disfrutar... Bueno...y Frozen
NAVIDAD CON MICKEY
ARTHUR CHRISTMAS
ELF
PESADILLA ANTES DE NAVIDAD
NICO, EL RENO QUE QUERÍA VOLAR
SOLO EN CASA
POLAR EXPRESS
EL GRINCH
RUDOLF, EL RENO LOS 9 PERRITOS DE LA NAVIDAD
NAVIDAD CON LOS BUDDIES LA PRIMERA NAVIDAD
JACK FROST, EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES
Y SE ARMÓ EL BELÉN, que parece divertida:
¿Te pides un libro?
GRUPO EDEBÉ
SANTILLANA
Por supuesto, también puedes sacar algún libro de la Biblioteca del cole en préstamo o seguir sus sugerencias. Aquí tienes un enlace al blog:
BIBLIOTECA COLE
Por supuesto, también puedes sacar algún libro de la Biblioteca del cole en préstamo o seguir sus sugerencias. Aquí tienes un enlace al blog:
BIBLIOTECA COLE
Tradiciones navideñas de todo el mundo
¿Sabes cómo se celebra la Navidad en otros países? Haz clic en la imagen de abajo y descúbrelo:
![Imagen relacionada](https://pbs.twimg.com/media/Dk5QEcSXsAA0EMg.jpg)
¿Y tú? ¿Tienes alguna tradición especial?
Cuentos de Navidad
Cuento navideño sobre el egoísmo (Extraído de la página Guía Infantil)
Érase una vez un bonito pueblo en medio de un frondoso y colorido bosque habitado por unos alegres animales. Cada año, con la caída de las primeras nieves y la llegada de las estrellas de luz, se reunían en torno al Gran Árbol para preparar la Navidad y conocer una de las noticias más esperadas de la temporada. Todas las actividades que realizaban en aquella época tenían como objetivo la convivencia, el fomento de la amistad y la diversión. El concurso de cocina navideña, organizado por la Señora Ardilla, hacía las delicias de los más comilones. Los más pequeños participaban en la tradicional Carrera de Hielo, que tenía lugar en el lago helado y acudían cada tarde a los ensayos de la Señorita Ciervo, encargada del coro que alegraba con sus villancicos todos los rincones del bosque. Y, por supuesto, estaba lo mejor noche de todas: la Nochebuena, en la que se representaba una obra de teatro que tenía como tema central la amistad. El Señor Búho, como director de la escuela de teatro, seleccionaba una pieza de entre todas las que enviaban los animales aspirantes a ser los elegidos para llenar de paz los corazones de los habitantes del bosque, pero ese año:
- Bien, pues ya sabéis que mañana a las diez daremos comienzo a las pruebas de selección. Rogamos puntualidad a los interesados, concluyó el Sr. Búho.
Al día siguiente, a la hora convenida, comenzó la selección. Al ser un musical, las pruebas se centraron en las habilidades de canto y baile, pues eran requisitos imprescindibles. La obra contaba la trama de un guardabosque que debía salvar la flora de un malvado leñador, obsesionado con cortar un Árbol milenario y arrasar todo lo que se pusiera en su camino.
En su lucha por preservar el entorno natural, el guardabosque contaba la inestimable ayuda de un girasol y de un lirio que ponían su astucia al servicio de la noble causa. Tras varias horas, los papeles quedaron repartidos de la siguiente manera: el Sr. Oso haría de guardabosques, Castor sería el vil leñador, la Sra. Pata representaría al girasol, y la Sra. Lince, al lirio. Al principio todo marchaba estupendamente, los actores estaban contentos con sus papeles y trabajaban duro para perfeccionar sus actuaciones, hasta que hizo su aparición el peor de los fantasmas: la envidia.
- Sr. Conejo, creo que Castor tendría que tener un poco más de protagonismo. El leñador está lleno de matices y podríamos crear unos espectaculares efectos especiales que dejarían al público boquiabierto, dijo el Sr. Búho en uno de los ensayos.
- Sí, puede que tengas razón y deba retocar el texto para darle más peso a Castor. Podemos hacer un juego de luces y sombras cada vez que aparezca y realzar su papel.
Ante estas palabras Castor se puso muy contento, pues estaba muy ilusionado con la obra, pero Oso no lo vio con los mismos ojos. Si a Castor le daban más protagonismo, eso significaba que él dejaría de ser el protagonista absoluto, y eso no le gustó nada. El ensayo del día siguiente fue un caos. En lugar de avanzar, daban pasos hacia atrás. Oso no colaboraba y Castor, que se había dado cuenta de lo que estaba pasando, estuvo muy arisco.
Por si fuera poco, el vestuario también había sido fuente de conflictos entre las chicas. La Sra. Pata consideraba que el vestido de la Sra. Lince era más llamativo y que debían haberlo echado a suertes. La tensión en el escenario se podía cortar y el desastre no se hizo esperar, y durante el ensayo de la escena final, que reunía a todos los actores en el escenario para interpretar el número final comenzaron a empujarse unos a otros con tal brío que parte del decorado se rompió.
- Orden, orden, pero bueno ¿qué pasa? - preguntó Conejo encolerizado. Habéis echado a perder el trabajo de varios días y de todos los que han colaborado en la puesta en escena. Quedan sólo dos días para Nochebuena, pero si tuviéramos más tiempo os echaría a todos de la obra. Se acabó el ensayo por hoy. Conejo estaba rabioso, no entendía nada. Pero ¿cómo podían pelearse por una cosa así?
Al día siguiente los habitantes se despertaron siendo testigos de un acontecimiento terrible: la nieve había desaparecido y las estrellas de luz se habían apagado. ¿Cómo era posible? Asustados, los animales se congregaron alrededor del Gran Árbol, en busca del sabio consejo del Sr. Búho.
- Queridos habitantes del bosque, el espíritu de la Navidad se ha ido, sentenció Búho.
- ¿Y cómo podemos hacer que vuelva? preguntó asustada la Sra. Ardilla.
- Nos vamos a quedar sin Navidad, se oyó decir a un lobezno.
- Hoy es un día muy triste. La envidia ha desatado unas reacciones negativas en cadena. La nieve se ha derretido, las estrellas han dejado de lucir y la obra de teatro peligra.
Oso estaba escuchando tras un arbusto y tenía miedo a salir porque sabía que era el desencadenante de la situación, pero había que ser valiente y afrontar las consecuencias de los propios actos, así que se decidió a salir.
- Lo siento mucho. Si hay algún culpable, ése soy yo. Me cegó la envidia. ¿Qué puedo hacer para enmendar mi error?
- No, no tienes por qué cargar con las culpas tú sólo, yo también he contribuido con mi mal comportamiento. Si sirve de algo yo también lo siento, se lamentó Castor.
- Si te hace ilusión, te cambio el vestido, me importa más tu amistad que un trozo de tela, exclamó la Sra. Lince dándole un abrazo a la Sra. Pata.
- Mirad, ¡está nevando! gritó con entusiasmo una voz.
- Sí y parece que en el cielo brillan de nuevo las estrellas. ¡El espíritu de la Navidad ha vuelto!, se oyó.
Ese año, la Navidad se vivió con mucha intensidad en el bosque, al fin y al cabo estuvieron a punto de perderla para siempre. Habían aprendido la lección y ahora sabían que la envidia cegaba y tenía unos efectos muy negativos que no se podían controlar. Así que para que no se les olvidara nunca construyeron una gran placa de madera que colgaron del Gran Árbol. En ella se podía leer la siguiente inscripción: "El tesoro más valioso que posees es la amistad, cuídalo todos los días y crecerá".
Cuento enviado por Helena López-Casares Pertusa - España
También puedes leer: El niño que lo quería todo Un viaje increíble Un regalo de Navidad La doncella de la nieve
![Un trato con Santa Claus](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39407-3-cuento-de-navidad-un-trato-con-santa-claus.jpg)
![La verdadera historia de Papá Noel](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/303-3-la-verdadera-historia-de-papa-noel.jpg)
![Rodolfo el Reno](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/37301-3-el-reno-rudolph-leyenda-y-cuento-de-navidad-para-ninos.jpg)
![El felicímetro](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39393-3-el-felicimetro-cuento-de-navidad.jpg)
![El cocinero de Nochebuena](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/288-3-el-cocinero-de-nochebuena-cuento-de-navidad-para-ninos.jpg)
![El ayudante de Santa Claus](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39692-3-el-ayudante-de-santa-claus-leyenda-navidena-suiza.jpg)
![El niño descalzo](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39638-3-el-nino-descalzo-cuento-navideno-frances.jpg)
![Los calcetines de San Nicolás](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39668-3-los-calcetines-de-san-nicolas-leyenda-navidena-turca.jpg)
![Los tres cerditos en Navidad](https://static.guiainfantil.com/pictures/videos/2998-3-los-tres-cerditos-en-navidad-video-de-cuento-navideno.jpg)
![Las arañas de la Navidad](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39818-3-las-aranas-de-la-navidad-leyenda-alemana.jpg)
![Una lección de Navidad](https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos/39858-3-una-leccion-de-navidad-cuento-navideno-de-peru.jpg)
Y MUCHOS MÁS AQUÍ
![Imagen relacionada](https://image.freepik.com/vector-gratis/leon-dibujos-animados-leyendo-libro_29190-1824.jpg)
Experimentos navideños
¿Te gusta la Ciencia? Pide ayuda a un mayor y prueba a hacer los experimentos que vienen en la página Pequeocio. Haz clic en la imagen de abajo:
Ven a Google Village...
¿Quieres viajar esta Navidad sin moverte de casa? Ven a Google Village y explora, juega y aprende con los Elfos de Papá Noel.
¿Qué hacer en Arganda?
En Arganda hay montones de actividades divertidas para hacer en vacaciones. Si quieres conocerlas todas haz clic en la imagen:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)